Beneficios de la arquitectura 3D

La arquitectura 3D es un método revolucionario que permite dar vida a las ideas de una forma realista y atractiva. Esta técnica consiste en la construcción tridimensional de objetos y figuras a partir de un software de ordenador. 

Utilizando el modelado 3D conseguimos que nuestros proyectos puedan cobrar vida antes de realizarlos, de manera que podemos hacer ajustes mucho más precisos y mejorar los diseños. Esto hace que sea una potente herramienta para la creación y el diseño de proyectos arquitectónicos.

No obstante, se trata de un procedimiento complejo que comienza con la utilización de un software específico que permite operar con las aristas, vértices y polígonos dentro de un espacio 3D. Los objetos reales se digitalizan mediante puntos de datos que se posicionan en una cuadrícula y se unen, creando así la superficie de los objetos.

Hay varias maneras de realizar un modelado 3D, pero dos de las principales son:

  • La escultura digital, que podríamos definirla como la transición de la escultura clásica a la escultura moderna, consiste en el diseño de objetos y figuras mediante un programa informático.

  • El modelado de curva, que consiste en establecer la superficie de los objetos a partir de curvas que se convierten en puntos de control en el diseño de las figuras.


¿En qué nos puede beneficiar la aplicación de la arquitectura 3D en nuestros proyectos?

Con esta técnica mejoramos el tiempo de producción, reduciendo los plazos de entrega, ya que se elimina la necesidad de invertir horas de trabajo en crear un modelo a escala. Una vez realizado el diseño, la impresora 3D lo produce de manera autónoma.

Además, podemos realizar todas las pruebas de espacios que sean necesarias, ya sea probando distintos tipos de iluminación, diferentes colores o cambiando la distribución del mobiliario.  

Por otro lado, se mejora la comunicación con el cliente, puesto que el proyecto puede ser previsualizado antes de ser ejecutado, además de ser más fácilmente interpretable. También puede ser modificado hasta conseguir plasmar la idea que se tiene en mente, enriqueciendo la experiencia, al crear una representación virtual casi exacta a la que se quiere ejecutar. Todo esto facilita y agiliza la toma de decisiones. Sin la previsualización en 3D, lo que queda es presentar un plano en 2D, siendo esto el cómo se ha venido haciendo de manera tradicional, teniendo que hacer un esfuerzo extra y, posiblemente, invirtiendo más tiempo del necesario. 


Los bocetos arquitectónicos bidimensionales forman parte del pasado, el diseño 3D es ya una herramienta indispensable para la arquitectura. ¿Tienes un proyecto en mente? Construyámoslo juntos.